Educación Ambiental: Foros, Conversatorios y Encuentros
- Foros:
- +Conciencia Pereira (Octubre 2009): Evento artístico y foro para mejorar la calidad de vida animal.
- Primer Foro de Inclusión Animal Pereira (Octubre 2010): Abordó temas como Fauna Silvestre, Ética ambiental, y Tenencia Responsable.
- Foro Control Ético de Poblaciones Caninas y Felinas en Risaralda Pereira (Diciembre 2010): Sobre el control ético de poblaciones caninas y felinas.
- Conversatorios y Encuentros:
- Foro Conciencia Social y Participativa Pereira (Diciembre 2011): Sensibilización sobre la política pública de protección animal.
- Foro Municipal de Protección Animal Pereira (Mayo 2013): Compartir experiencias para la elaboración de la Política Pública de Protección Animal.
- Primer Encuentro Departamental de Protección y Bienestar Animal Pereira (Mayo 2014): Capacitación a autoridades para promover sanciones efectivas.
- Foro Protección Animal, un Pilar Social La Unión, Valle (Agosto 2014): Orientación jurídica y convivencia responsable.
- Primer Foro Animalista Virginia, Risaralda (Septiembre 2014): Asesoramiento a la comunidad sobre Convivencia Responsable.
- Primer Foro de Protección Animal en Guática (Junio 2015): Aspectos legales y convivencia responsable.
- Segundo Encuentro Departamental de Protección Animal Pereira (Agosto 2015): Responsabilidad del Estado en la protección animal.
- Encuentro Regional de Protección Animal Pereira (Agosto 2016): Avances legales, éticos y políticos.
- Conversatorio ¿Cuál es tu Imaginario de la Paz? Pereira (Septiembre 2016): Perspectiva ambiental de la paz.
- Conversatorio Lider-hazlo Pereira (Noviembre 2016): Reconocimiento del líder y liderazgo.
- Conversatorio Razones para la Prohibición de Corridas de Toros en Colombia Pereira (Agosto 2017): Presión para la aprobación del proyecto de ley antitoreo.
- Encuentro Territorial de Protección Animal Belén de Umbría (Julio 2018), Santa Rosa de Cabal (Agosto 2018), La Celia (Septiembre 2018): Fortalecimiento de habilidades y gestión local.
- Encuentro de Defensa Animal de Risaralda Pereira (Junio 2019):
- Capacitación en primeros auxilios, mecanismos legales, denuncias de maltrato animal, convivencia responsable, bienestar animal, presupuesto participativo, estructura del estado local, fuentes de recursos y vigilancia.
- Identificación de problemáticas y retroalimentación sobre la gestión local de organizaciones en Risaralda.
Estas actividades reflejan el compromiso de UPPAA con la educación ambiental y la defensa de los derechos de los animales, impactando directamente a comunidades y autoridades en la región.
Participación en Eventos Académicos y de Sensibilización (2012-2018)
La Asociación UPPAA ha sido activa en eventos académicos y de sensibilización, participando como ponentes e intervinientes en diversos foros, conversatorios, conferencias y encuentros, beneficiando directamente a 828 personas en diferentes ciudades. Aquí se detallan algunos de los eventos:
- Abril 2012 – Foro Biodiversidad, Responsabilidad de Todos (Pereira):
- Ponencia sobre «Convivencia Responsable con Animales de Compañía.»
- 48 personas beneficiadas.
- Junio 2013 – I Conversatorio de Perros Callejeros de Risaralda (Pereira):
- Ponencia sobre «Convivencia Responsable con Animales de Compañía.»
- Abordó la situación epidemiológica de agresiones por animales y normatividad vigente.
- 60 personas beneficiadas.
- Octubre 2013 – Gran Foro de Experiencias Exitosas de Protección y Bienestar Animal en Colombia y el Mundo (Bogotá):
- Participación como ponentes para dar a conocer avances en protección y bienestar animal en Pereira.
- 80 personas beneficiadas.
- Mayo 2017 – Foro Potencialmente Amorosos (Pereira):
- Participación en la desestigmatización de perros potencialmente peligrosos.
- Intervención sobre COREAC y los perros especiales.
- 50 personas beneficiadas.
- Julio 2017 – Tercer Foro de la Biodiversidad y Ambiente (Pereira):
- Charla sobre «Comportamiento y problemática de la fauna doméstica y bienestar animal.»
- 100 personas beneficiadas.
- Septiembre 2017 – Primer Congreso Nacional de Derecho y Estudiantes de Derecho (Pereira, Armenia y Manizales):
- Ponencia sobre «Ley de protección animal» en diferentes ciudades.
- 150 personas beneficiadas.
- Octubre 2017 – IV Congreso Internacional de Psicología, Intervención Social y Prácticas Liberadoras (Pereira):
- Conferencia sobre «La comprensión del antiespecismo como práctica liberadora» acompañada de una obra de teatro sobre el especismo.
- 150 personas beneficiadas.
- Octubre 2017 – Festival Artístico Capacidades Sin Límites (Pereira):
- Ponencia «Desde la orilla de la diversidad.»
- 60 personas beneficiadas.
- Octubre 2017 – Semana Animal en Cali:
- Conferencia «Nosotras somos interespecie.»
- 20 personas beneficiadas.
- Mayo 2018 – Foro Interinstitucional de Salud Pública (Pereira):
- Participación en «El rol de los animales en la sociedad.»
- 60 personas beneficiadas.
- Septiembre 2018 – Segundo Foro de Protección y Bienestar Animal (Fusagasugá):
- Participación en «Normatividad para la puesta en marcha de los centros de protección y bienestar animal.»
- 50 personas beneficiadas.
La participación activa en estos eventos demuestra el compromiso de UPPAA con la educación, sensibilización y defensa de los derechos de los animales en diversas localidades.
1.3. Creación y Coordinación de Conferencias (2016-2019)
La Asociación UPPAA ha liderado dieciocho (18) conferencias, beneficiando directamente a 725 personas en eventos realizados en diferentes localidades. Aquí se describen algunos de estos eventos:
- Agosto 2016 – Medio Ambiente y Animales (Navarco, Quindío):
- Espacio lúdico de formación en medio ambiente y animales para niños en la institución educativa en Navarco, Quindío.
- 25 personas beneficiadas.
- 7 Febrero 2017 – Conferencia «El Elefante de la Habitación» (Pereira):
- Conversatorio sobre la relación del calentamiento global con los animales.
- Realizado en colaboración con organizaciones de Quindío y Caldas.
- 50 personas beneficiadas.
- 21 Febrero 2017 – Conmemoración del Día del Oso (Dosquebradas):
- Estrategia pedagógica para sensibilización sobre la protección de los osos en una institución educativa.
- 25 personas beneficiadas.
- 19 Mayo 2018 – Choque de Culturas (Pereira):
- Jornada de capacitación para entender los comportamientos de los perros.
- 25 personas beneficiadas.
- Ciclo de Conferencias UPPPA 2017:
- Espacio permanente para compartir reflexiones sobre medio ambiente y animales.
- Temáticas abordadas incluyeron liderazgo, ciencia, fotografía, redes sociales, convivencia responsable y defensa legal.
- Beneficiando a un total de 320 personas.
- Ciclo de Conferencias UPPPA 2019:
Conferencias y talleres para el fortalecimiento personal, solicitando apoyo de alimento para perros y gatos para la Fundación de la Red de Defensa Animal de Risaralda.
Donaciones realizadas a diferentes ONGs en cada evento.
Fecha | Tema | Asistentes | Donación | ONG Beneficiada |
5-abr-19 | Ordena tu vida para ser feliz | 50 | N/A | N/A |
25-abr-19 | Inteligencias múltiples | 85 | 42.55 Kg | Asociación Protectora de Animales de Guática (APAG) |
16-may-19 | Activando tu magia interior | 30 | 12 Kg | Fundación “Dejando Huellas” del municipio de Balboa |
6-jun-19 | Tres pasos para alcanzar tus metas | 30 | 5.8 Kg | Fundación Proyecto 4 Patas de APIA |
4-jul-19 | La línea del tiempo | 50 | 13 Kg | Asociación Protectora de Animales de La Virginia |
2-ago-19 | El sendero del líder | 40 | 15 Kg | Fundación “Dejando Huellas” del municipio de Balboa |
20-sep-19 | Círculo de mujeres | 20 | 9 Kg | Hogar de paso San Martín de Santa Rosa de Cabal |
1.4. Actos Simbólicos Educativos
Con el propósito de sensibilizar a la comunidad, la UPPAA ha realizado actos simbólicos educativos. Algunos de ellos son:
- 10 Diciembre 2013 – Día Mundial de los Derechos de los Animales:
- Acto simbólico para sensibilizar a la comunidad formando una paloma con velas, representando paz, esperanza y unión para la construcción de un mejor país basado en la protección de los derechos de los animales.
- 100 personas sensibilizadas.
- 2 Agosto 2014 – Comprométete con los Animales:
- Promoción de convivencia responsable con animales de compañía.
- Acto simbólico con 160 siluetas de perros y gatos con mensajes.
- Jornada de adopción, desparasitación y vacunación.
- 100 personas sensibilizadas.
- 18 Abril 2015 – Estoy Aquí:
- Jornada de sensibilización y alimentación de animales callejeros en Pereira, Santa Rosa, México y otros lugares.
- 200 personas sensibilizadas.
En total, se han sensibilizado a 400 personas mediante estos actos simbólicos.
1.5. Acciones a Mediano Plazo (Concursos, Ciclos Educativos, Programas, Estrategias Culturales):
Concurso «Amigos del Planeta»:
- Concurso con estudiantes de la Escuela Yarumito y el Hogar Nazareth.
- Participación de 30 niños en la creación de cuentos o historietas sobre el medio ambiente.
- Ganadores disfrutaron de un premio que incluyó una visita a Comfamiliar-Galicia.
- Los cuentos ganadores se publicaron en los boletines informativos de UPPAA.
Ciclo Educativo «Proyecto Ambiental» Granja Infantil Jesús de la Buena Esperanza (GIJBE):
- Vinculación a través del fortalecimiento del proyecto ambiental de la GIJBE.
- Participación de 22 niños y jóvenes en el programa para inculcar el amor por el entorno y los demás.
- Programa con una duración de tres meses en el año 2011.
Programa «Samaria Unida por la Protección Animal y Ambiental»:
- Desarrollado para promover la Convivencia Responsable de Animales de Compañía.
- Enfoque en educación ambiental con herramientas lúdico-pedagógicas.
- Se vincularon 15 personas, pero el proceso se dio por terminado en su primera etapa debido a motivaciones políticas ajenas a los objetivos de la organización.
Los Animales como un Medio para la Sana Convivencia (Puerto Caldas):
- Plan de acción para abordar la problemática en Puerto Caldas.
- Sensibilización sobre el abandono de animales en el puente que conecta a Valle y Risaralda.
- Estrategia educativa llamada «Estación Educativa» realizada el 12 de septiembre de 2014, en colaboración con la Secretaría de Salud.
Estrategia Cultural «¿Qué nos pasa?» en Alianza con ATESA de Occidente S.A. E.S.P:
- Enfoque en mejorar el manejo de residuos sólidos y heces fecales de animales de compañía.
- Aportación de UPPAA a la estrategia educativa y sensibilización en «Convivencia Responsable con Animales de Compañía.»
- Realización de actividades en diferentes fechas y lugares con la participación de la comunidad.
Instituto Agrícola de Marsella – Gobernación de Risaralda:
- Prestación de servicios de taller de sensibilización para estudiantes de los grados sexto y séptimo.
- Proyecto PRAE «IAM es mi entorno» con la participación de aproximadamente 120 estudiantes.
Proyecto en Ulloa:
- Apoyo a la gestión para fortalecimiento de actividades de promoción y prevención de la tenencia responsable de mascotas y el bienestar de los animales de compañía en Ulloa, Valle del Cauca.
- Contribución al mejoramiento de la salud ambiental del municipio.
1.6. Educación por Medios Masivos de Comunicación:
Publicaciones de Temas Ambientales:
- Realización de publicaciones en fechas ambientales sobre diversos temas como el día de la tierra, día del agua, reciclaje, día de la esterilización, día de los océanos, día de los animales, día del medio ambiente, día del perro callejero, día sin carro, pirotecnia, hora del planeta, capa de ozono, navidad, semana santa, humedales, y el día del amor y amistad, entre otros.
JC Informa TV:
- Segmento del medio ambiente y los animales en el magazín virtual JC Informa TV, a cargo del joven autista Juan Carlos Pérez Morales desde el 30 de diciembre de 2013.
Programa Radial «Econectados»:
- Espacio ganado en la emisora comunitaria Latina Stereo desde junio 2012 hasta marzo 2015.
- Programa radial denominado «Econectados» reflejando la conexión invisible entre las personas y la naturaleza.
- Emisión cada 8 días, abordando temas de interés socio-ambiental.
Participación en «Agora Estero» (2015-2016):
- Espacio en «Agora Estero» desde noviembre de 2015 a marzo 2016.
- Continuación del programa «Econectados» con emisión cada 8 días.
Corresponsal de «Radio Conexión Animal» de Cali (2017):
- Participación como corresponsal de la emisora «Radio Conexión Animal» de Cali desde mayo hasta noviembre de 2017.
- Fortalecimiento del voluntario de UPPAA y formación de líderes ambientalistas
La asociación UPPAA busca capacitar a las personas que la integran a través de talleres internas que fortalezcan el voluntariado de la organización contando con personal idóneo para la capacitación. Los temas que se han abordado son:
FECHA | TEMA | PERSONAS SENSIBILIZADAS |
13 febrero 2010 | Comunicación efectiva | 5 |
27 de marzo 2010 | Fauna silvestre | 5 |
10 de abril 2010 | Fauna silvestre | 10 |
5 de junio 2010 | Liberación animal | 5 |
9 de julio 2010 | Sistemas de gestión (mejoramiento continuo) | 5 |
17 de octubre 2010 | Como hablar en publico | 10 |
3 de abril 2011 | Biodiversidad | 12 |
3 de noviembre 2011 | Separación en la fuente (Visita al relleno sanitario) | 6 |
20 de julio 2013 | Liderazgo | 20 |
7 de septiembre 2013 | Como hablar en radio | 15 |
5 de octubre 2013 | Como evitar las formas de maltrato animal | 5 |
9 de noviembre 2013 | Impactos ambientales de la minería | 6 |
1 de marzo 2014 | Como hablar en publico | 17 |
3 de mayo 2014 | Medio ambiente | |
5 de abril 2014 | Primeros auxilios para personas | 17 |
7 de junio 2014 | Primeros auxilios para animales | 15 |
5 de julio 2014 | Convivencia responsable con animales de compañía | 9 |
14 de diciembre 2014 | Fauna silvestre, medio ambiente. (Visita SFF) | 10 |
11 de abril 2015 | Convivencia Responsable con Animales de Compañía | 7 |
- Celebración de fechas ambientales
En ocasiones la asociación UPPAA celebra las fechas ambientales con actividades como charlas, actividades de sensibilización y fomento de la participación y movilización ciudadana, de igual manera participa activamente de iniciativas y eventos de instituciones como HOMECENTER y COMFAMILIAR en el día del animal de compañía con personajes lúdicos o con stand informativo sobre la convivencia responsable con animales de compañía.
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR | PERSONAS SENSIBILIZADAS |
Día de los humedales (2 febrero 2010) | Siembra de plantas y sensibilización | Comfamiliar Galicia | 100 |
Día del agua (2010) | Charla sobre el recurso hídrico | Institución educativa Nueva Inglaterra | 50 |
Día de la tierra (24 de abril de 2010) | Charla sobre el medio ambiente | Asorisa (asociación de sordos de Risaralda | 18 |
Día del agua y protección de los bosques (2011) | Actividad lúdica | Institución educativa Hogar Nazareth de Dosquebradas | 188 |
Día del medio ambiente (5 de junio 2011) | Personajes lúdicos para la entrega de arbolitos con la Secretaria de Salud | Plaza Victoria | 100 |
Día mundial de la esterilización (2011) | Stand informativo y venta de productos pro-esterilización | Universidad Tecnológica de Pereira | 40 |
FECHA | ACTIVIDAD | LUGAR | PERSONAS SENSIBILIZADAS |
Día de la tierra (2011) | Acto simbólico sobre el medio ambiente | Plaza Victoria | 50 |
Día del animal de compañía (2012) | Caminata y sensibilización de animales de compañía | Institución Educativa Yarumito | 30 |
TOTAL | 576 |
1.9. Movilización y Participación Ciudadana:
Segunda Caminata Canina por Amor a Pereira. Pro-Esterilización (22 de agosto de 2010):
- Objetivo: Fomentar la Tenencia Responsable de Animales de Compañía y recaudar fondos para esterilizaciones.
- Participación estimada: 5,000 personas (3,000 perros).
- Recaudación de fondos para 24 esterilizaciones.
Marcha Nacional por la Penalización del Maltrato Animal (13 de febrero de 2011):
- Logros: Adopciones, venta de productos pro-esterilización, recolección de 887 firmas para apoyar la reforma de la ley 84 de 1989.
- Participación estimada: 1,500 personas.
Marcha Nacional por los Derechos de los Animales (7 de octubre de 2012):
- Evento enfocado en la defensa de los derechos de los animales.
Marcha Nacional por la Penalización del Maltrato Animal (27 de abril de 2014):
- Enfoque en la penalización del maltrato animal.
Marcha Antitoreo (19 de febrero de 2017):
- Realizada como parte de la estrategia de Colombia Sin Toreo.
Festivales para Animales de Compañía:
- Realización de festivales en diferentes sectores con jornadas de vacunación, sensibilización, actividades lúdicas para niños, recaudación de fondos para esterilizaciones y charlas sobre convivencia responsable.
Charlas Medio Ambiente y Animales:
- Realización de charlas a diferentes comunidades e instituciones educativas sobre diversas temáticas ambientales y animales, beneficiando directamente a 3,821 personas. Temas incluyen medio ambiente, separación en la fuente, agua y bosques, maltrato animal, fauna, convivencia responsable con animales de compañía, y protección animal (información hasta junio de 2016).
1.10. Producción Académica:
- Diagnóstico de maltrato animal en Risaralda por estudiantes de Derecho (Fundación Universitaria del Área Andina).
- Acercamiento al fenómeno de la acumulación animal por estudiantes de Trabajo Social (Universidad Libre seccional Pereira).
- Investigación «Un acercamiento al fenómeno social de la acumulación de animales de compañía.»
- Propuesta de intervención «Transformación y prevención de la acumulación animal en la ciudad de Pereira.»
2. Acción Directa con los Animales:
Apoyo Humanitario:
- Apoyo a la evacuación de animales en la tragedia de Dosquebradas (diciembre de 2011).
- Actividad con la Asociación Protectora de Animales de Pereira para aportes en alimento y desparasitación a animales damnificados de La Virginia (diciembre de 2011).
- Apoyo humanitario para animales y personas en la emergencia de Mocoa.
Adopciones Directas:
- Fomento de adopciones de perros y gatos a través del programa «La amistad si se encuentra a la vuelta de la esquina.»
- Apoyo indirecto a través de redes sociales para adopciones de animales de otras entidades o personas.
Esterilizaciones:
- Programa para fomentar esterilizaciones en comunidades vulnerables a través de la participación ciudadana y el programa «Deja tu huella por los animales.»
- Promoción y explicación previa del programa antes de realizar esterilizaciones.
Denuncias de Maltrato Animal:
- Operativos con la policía ambiental y ecológica sobre denuncias de maltrato animal.
- Visitas de inspección y verificación en caso de denuncias afirmativas, con recomendaciones en su caso.
Rehabilitación de Animales Abandonados o Accidentados:
- Rehabilitación de animales abandonados y accidentados con recursos propios para su posterior adopción.
Apoyo a Albergues e Instituciones:
- Apoyo a organizaciones o personas que rescatan animales de la calle con aportes de alimento y esterilizaciones.
3. Gestión Jurídica:
(Se enumeran las acciones y logros en el ámbito legal y político).
4. Otros:
- Registro en la dirección nacional de derechos de autor del «Concepto Convivencia Responsable con Animales de Compañía.»
- Creación de la Red Departamental de Defensa Animal de Risaralda.
- Participación como jurados de votación en el concurso «Alivia la Tierra» de Audifarma en 2016.
- Co-realización del video «Justicia Animal» como herramienta de educación en protección animal.
- Participación en documental académico de fauna silvestre en 2017 para Tunja.
5. Integrantes:
Comité interinstitucional de protección y bienestar animal del municipio de Pereira 2019
Comité Interinstitucional de Fauna y Flora de Risaralda. CIFFRI desde el 2019
Colombia sin toreo desde el 2016.
Red de Defensa Animal de Risaralda desde el 2016