Biblioteca audiovisual ecológica incluyente

UN PROYECTO GANADOR DE LA CONVOCATORIA DE CONCERTACIÓN MUNICIPAL 2025

pereira
Aliado:
Logo-Efigas

El canto de la esperanza

En un sendero rural, Camilo, un hombre con discapacidad visual, siente la ausencia del pájaro iris, cuyo canto se ha extinguido junto a los árboles talados. Con Doña Alba y sus vecinos, emprende un acto de esperanza: sembrar nuevos árboles para devolverle voz a la vida.
El corto nos recuerda que cada ser es parte del mismo tejido vital, y que restaurar la naturaleza es también restaurar nuestra propia existencia.

Destellos de esperanza

Las luces artificiales apagan a las luciérnagas que alguna vez guiaron los sueños y la esperanza. Pablo comprende que su desaparición refleja el desequilibrio que hemos creado y decide actuar. El video invita a recuperar la armonía con la naturaleza, recordando que cada ser, por pequeño que sea, ilumina el tejido de la vida.

Guardianes de la vida

Sara descubre un antiguo libro heredado de su abuela cuyas páginas vacías comienzan a llenarse con mensajes sobre la vida y la esperanza. Guiada por esa voz ancestral, comprende que sembrar y cuidar son actos de restauración que tejen los hilos invisibles del mundo.
Junto a su amiga, siembra semillas y convicción: cada especie, por pequeña que sea, sostiene el equilibrio del planeta.

Sonidos que apagan vidas

En una noche festiva, los estallidos de pólvora iluminan el cielo y llenan de miedo los hogares. Valentina, una joven con síndrome de Down, busca refugio mientras los animales huyen atemorizados.
El encuentro con un vecino que perdió a su perrita revela una verdad profunda: cada explosión rompe un hilo de vida. En el silencio que queda, surge la reflexión sobre la empatía y la necesidad de celebrar sin causar daño.

GANADORES DEL CONCURSO RED DEL CENTRO COMERCIAL CIUDAD VICTORIA

victoria-centro-comercial

Susurros del agua

El video nos invita a enfrentar el daño que causamos a la naturaleza. A través de Juliana, descubrimos la fuerza de la empatía y la restauración: lo que inicia como un encuentro con la contaminación se transforma en una historia de esperanza, donde limpiar un río es también limpiar la conciencia.
Nos recuerda que el agua sostiene toda vida y que solo al escuchar su susurro podemos comenzar a sanar juntos.